Antonis Donef
Antonis Donef
- placeGalería Casado Santapau
Calle de Piamonte, 10 - 28004 Madrid - calendar_todayDel al
- linkhttps://www.casadosantapau.com
El trabajo de Donef es un desafío al consumo tradicional de la palabra escrita, una resignificación al uso de los medios de comunicación impresos, despojándolos de su función primaria para elevarlo a un plano puramente artístico. Su proceso implica la caza y recolecta de objetos raros y peculiares, explorando librerías de segunda mano y anticuarios en busca de almanques, manuscritos o eniclopedias como la griega Helios o la alemana Brockhaus Enzyklopädie. Tras una cuidadosa selección, arranca las páginas amarillentas por el paso del tiempo y las reorganiza según sus propias reglas, pegándolas sobre tela de lienzo, que ya en esta primera capa adquieren una impronta pictórica y compositiva precisa.
Los collages complejos y las capas superpuestas que realiza el artista también incluyen recortes de mapas vintage, que colecciona durante sus viajes, tanto en Grecia como en el extranjero. Este proceso largo y orgánico de cortar y pegar las tiras de mapas sobre el lienzo busca recomponer el conocimiento, creando nuevos mapas a partir de la deconstrucción y el reensamblaje de extractos geográficos. Este trabajo refuerza la idea de la creación de universos paralelos, de información concentrada y de una cartografía reinterpretada.
Lejos de enfrentarse a un lienzo en blanco, Donef parte de una superficie saturada de significados, y en ella establece un diálogo entre impulso e información. Su enfoque conjuga lo enciclopédico con lo infantil, el conocimiento sistematizado con la intuición lúdica. De hecho, su aproximación recuerda esa actitud atrevida del niño que, en su afán de dibujar, no duda en intervenir una imagen ya hecha, dotando al gesto de una espontaneidad cargada de sentido. La palabra impresa, convertida en imagen, se emancipa de su función didáctica para transformarse en un juego visual y poético.
En sus obras, los detalles emergen del caos ordenado de las paginas de libros antiguos, diccionarios, enciclopedias o mapas, y como si de una escritura automática se tratase, revela elementos de recuerdos personales, interpretaciones tanto conscientes como inconscientes, proyectadas a través de la complejidad de los dibujos y pinturas sobre la superficie.
Con una pluma tradicional y tinta, empieza a realzar tímidamente las imágenes de las páginas. A medida que avanza, se va volviendo más audaz, creando ilustraciones complejas, cuya iconografía laberíntica y estilo caligráfico otorgan un dinamismo excepcional a su trabajo. Los collages y dibujos del artista conforman verdaderos palimpsestos visuales, en los cuales las capas de texto, imágenes y tinta se funden dando forma a un nuevo territorio, donde los fragmentos del conocimiento se combinan, se contradicen y se enriquecen. Esta fragmentación no responde al capricho, sino a una poética del caos organizado, que recuerda la reflexión de Roland Barthes en su ensayo Las láminas de la enciclopedia, donde apunta que, una vez disuelta la naturaleza original, emerge otra, idéntica en forma pero distinta en significado.
En conjunto, el trabajo de Antonis Donef se caracteriza por su densidad conceptual y su meticulosa elaboración. Cada capa, trazo y fragmento de texto o mapa contribuye a la construcción de un mundo visual y conceptual que solo se desvela en su totalidad cuando se experimenta de forma paciente y reflexiva, convirtiendo al espectador en lector activo de un texto visual en permanente reescritura.